Entradas

NORMATIVIDAD AMBIENTAL - 12

Imagen
Se ha elaborado un cómic respecto al derecho ambiental

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL - 11

Imagen
Se busca promover la cultura sostenible a través de acciones relacionadas al cuidado y defensa del ambiente con el fin de garantizar un bienestar ecológico, valorando el equilibrio entre la persona y su entorno social MATERIALES PARA CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN VIDEO DE CONCIENTIZACIÓN En la presente ficha de evaluación de la campaña ambiental, podremos observar los logros, dificultades y sugerencias. Compromiso a promover las BPA

DESARROLLO SOSTENIBLE - 10

Imagen
LA ASAMBLEA GENERAL, AGENDA 2030 La Asamblea General de la ONU, adopto un plan de acción a favor de los ciudadanos, del planeta y su prosperidad, como también la de fortalecer la paz universal y la justicia. Esta pensada a ser lograda al 2030, un plan maestro para conseguir un futuro sostenible. Esta agenda plantea 17 objetivos con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarca la económica, social y ambiental. La nueva estrategia regirá los programas de desarrollo mundiales durante los próximos 15 años. Al adoptarla, los Estados se comprometieron a movilizar los medios necesarios para su implementación mediante alianzas centradas especialmente en las necesidades de los más pobres y vulnerables. OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE -Fin de la pobreza -Hambre cero -Salud y bienestar -Educación de calidad -Igualdad de genero -Agua limpia y saneamiento -Energía sostenible y no contaminante -Trabajo decente y crecimiento económico -Industria, innovaci...

RIESGOS AMBIENTALES Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO - 9

Imagen
El cambio climático se encuentra relacionado con los peligros ambientales por ejemplo las diversas construcciones están expuestas a los peligros debido a su inadecuada ubicación, las precipitaciones fluviales ocasionan los huaicos o inundaciones Gran parte de la población se encuentran en peligro y riesgo debido a los d esastres naturales, como derrumbes, caídas al tener el suelo empinado, entre otras. Una solución viable en la que las comunidades resilientes pueden actuar ante los peligros ambientales es la a daptación del manejo para enfrentar el cambio climático y el m antenimiento de ecosistemas actuales, cuando sea posible. ANALIZANDO MI ZONA DE ESTUDIO ANÁLISIS DE PELIGRO CON LA VULNERABILIDAD Y RIESGO Informe Autores Nicol Castro Palpa Cindy Estefania Chirinos Retuerto Julio Cesar Hermenegildo Huillca Janeth López Sovero Natalia Miranda Canale Jhoselyn Peralta Mallma

GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS - SESIÓN 8

Imagen
Los  residuos sólidos son considerados contaminantes ambientales debido a que generan un impacto ambiental negativo ya que es de uso inadecuado y amenaza la sostenibilidad y sustentabilidad ambiental. También porque generan focos infecciosos y vectores. Las principales consecuencias que genera la inadecuada gestión de residuos sólidos son los r etos para la salud de manera negativa, enfermedades. Como también l a pérdida de espacios públicos y la proliferación de vectores, a la vez el Incremento de reciclaje informal. Los procesos de gestión que se está aplicando para resolver la problemática son las l eyes de Gestión de Residuos Sólidos y supervisión de la municipalidad. A esta se suma la f iscalización de empresas y la población, utilizando buena práctica de reciclaje, otra son los r ellenos sanitarios y fideicomisos. https://www.google.com/search?q=RESIDUOS+SOLIDOS+EN+PERU&rlz=1C1OKWM_esPE793PE793&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj05tPF5...

RECURSO SUELO - SESIÓN 7

Imagen
Observa las siguientes imágenes:      Internacional de Humor Gráfico – Lima, 2011 En las imágenes presentadas observamos la falta de arboles y la deforestación provocada por la actividad humana , ya sea por motivos de industrias de madera, así como también por la obtención de suelos para la agricultura. Una posible solución para la conservación del suelo es la reforestación de los bosques, regular el uso de plaguicidas, no abusar del uso de fertilizantes, la rotación y siembra directa de cultivo. RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN En nuestra zona de estudio, en el parque de Santa Luisa, observamos el tipo de suelo mixto. Es un suelo arenoso y arcilloso, cuenta con un color opaco y marrón con una textura seca. PROBLEMÁTICAS, CAUSAS Y CONSECUENCIAS L a problemática observada del recurso suelo en el parque de Santa Luisa es la presencia de un suelo pedregoso y arcilloso. Las causas de ello es la c ontaminación de residuos sólidos, vertido de residuos y basur...